Trazos de sectarismo lingüístico en Valencia

3
2604

A la hora de analizar el modelo educativo que el Consell aspira a imponer en las escuelas de la Comunidad Valenciana y, especialmente, al compararlo con otros modelo de éxito como es el caso del finlandés, me temo que lo rocambolesco está convirtiéndose en normal en nuestra Comunidad.

Desde la entrada del Botànic en las instituciones valencianas, se ha  sucedido la escalada de ataques y agravios a padres, entidades y a toda la comunidad educativa. No solo se trata de las pulsiones discriminatorias de un Conseller cuya dedicación obsesiva parece ser excluir el castellano de las aulas, con la aquiescencia del President Puig, máximo responsable del Ejecutivo valenciano, sino de la utilización fraudulenta de las instituciones para imponer a cualquier precio una política lingüística sectaria, que distingue entre alumnos de primera y de segunda, brindando una mayor o menor oferta de competencias en función de la carga lectiva que se imparta en valenciano.

Quien pensara hace escasamente un año que el truncado Decreto de Plurilingüismo constituía el máximo exponente del sectarismo, desidia e improvisación de la Conselleria de Marzà, se encontraba a todas luces equivocado, es aún peor. Obviando las demandas, necesidades y requerimientos de padres, sindicatos y docentes y lejos de asumir toda responsabilidad por su nefasta gestión, el titular de Educación emprendió una huida hacia adelante con un Decreto Ley a modo de parche del caos educativo provocado, con el fin de sortear la suspensión cautelar del Decreto de la discriminación lingüística.

El periplo lingüístico impuesto por Marzà, ha cristalizado en la mal llamada  ley de plurilingüismo, un texto que pese al maquillaje aplicado, carece de toda participación de la comunidad educativa y que sigue discriminando e imponiendo  el valenciano por encima del castellano, cuyos meros artífices han sido el tripartito de Compromís, Podemos y un PSOE víctima y rehén del sectarismo de sus socios de gobierno.

Si el modelo de escuela que construimos conformará el modelo de sociedad en la que convivimos, tan solo hay que atender al modelo educativo basado en el chantaje, la imposición y la discriminación del castellano que pretende imponerse en nuestra Comunidad, en la vulneración del derecho a la igualdad, la libertad de enseñanza y el conocimiento del castellano, para deducir que este no es el modelo de convivencia, cohesión y futuro que merecemos los valencianos.

Los alumnos del Regina Violant siguen en barracones tras 18 meses de promesas incumplidas

El problema que nos encontramos es el de un Ejecutivo en el que más que un Conseller, parece tener un serio problema. El señor Marzà, en lugar de trabajar por acabar con los desmanes, abandono y barracones que dejó el Partido Popular en la Comunidad Valenciana, dedica todos sus esfuerzos a imponer un modelo que divide y crispa a sociedad y comunidad educativa a partes iguales, un modelo que cercenar la libertad de elección de los padres, carga contra la escuela concertada y merma la oferta y la diversidad educativa.

No puede por tanto llamarse progresista, un Consell que  ignora las demandas de padres, alumnos, sindicatos y profesores, quienes pretenden adulterar la enseñanza introduciendo el sectarismo, la discriminación y la ideologización en las aulas, quienes pretenden condicionar el nivel de competencias lingüísticas al número de horas en valenciano del proyecto lingüístico que se escoja.

Frente a la discriminación y el chantaje en el modelo lingüístico que pretende imponerse en la Comunidad Valenciana, Ciudadanos apuesta por la libertad de elección de la lengua, sin adoctrinamiento ni chantajes alguno; por el diálogo y la necesaria escucha activa con todos los agentes de la comunidad educativa y la igualdad de oportunidades, de competencias lingüísticas y curriculares, realizando una distribución equitativa y sostenible de las lenguas vehiculares en la carga lectiva.

Por ello mismo, ante el secuestro de la libertad de elección lingüística y la arbitrariedad a la hora de configurar un modelo educativo que vulnera flagrantemente el derecho a la igualdad y la educación utilizando el chantaje y la exclusión, Ciudadanos va a estar al lado de padres, profesores y entidades, defendiendo sus derechos y libertades, exigiendo la actuación de las instituciones, ante la sombra de la discriminación y la vulneración de los principios constitucionales que planea sobre el modelo educativo impuesto en las aulas valencianas.

Se trata, no solo de defender la legalidad y los principios y valores constitucionales como son la igualdad, el derecho a la educación, acabar con la arbitrariedad y el abuso del poder público, con el uso fraudulento de las instituciones y la separación de poderes que realiza actual Consell, para seguir con su huida hacia el adoctrinamiento y la catalanización encubierta, por lo que Ciudadanos va a exigir en el Congreso que el Gobierno recurra la Ley de Plurilingüismo de Marzà, sino que se trata de poner los medios para acabar con la angustia y discriminación por la que están pasando los padres, familias y la comunidad educativa en la Comunidad Valenciana.

3 Comentarios

  1. No lo podías explicar mejor. La imposición lingüística sólo conseguirá división en las aulas. Los padres pedimos libertad Educativa. Gracias Jesús y Ciudadanos por estar a nuestro lado.

  2. Es tracta de promoure l’ús i aprenentatge del valencià ja que la suposada igualtat d’oportunitats que fins ara regnava portava la nostra llengua a la desaparició amb les estadístiques de parlants absolutes com a mostra. Cal donar a la ciutadania l’oportunitat d’aprendre el valencià i aprendre a estimar-lo també.

  3. Me parece muy claro y me alegro de que, por fin, alguien ponga coto a la tiránica y desastrosa inmersión.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here