#TerceraVía, el municipalismo de base

0
1817

Los periódicos traen hoy la noticia de la presentación de las listas de candidatos a compromisarios para el congreso de Ciudadanos, con la sorpresa de que parece que existe una candidatura “Tercera vía, el municipalismo de base”, que sin el ruido de sables al que nos tiene acostumbrado en el último año los dirigentes, hemos aparecido para hacernos oír, de una manera constructiva, para impulsar una idea que nos renueve e impulse como partido.

Y esa idea no es otra de la que todo proyecto necesita unos buenos cimientos y no hay mejores y más saludables raíces para este árbol de esperanza y renovación que representa C’s que nuestros afiliados y nuestra base institucional, los concejales, coordinadores y agrupaciones única garantía de unión desde la base.

Muchos afiliados y simpatizantes nos preguntan qué es la “Tercera vía, el municipalismo de base” y porqué se presenta a las elecciones para compromisarios del Congreso Extraordinario del 14/15 de marzo, lo hacemos por dar un impulso a nuestro partido, Ciudadanos, desde el contacto con la realidad de la calle, de la gente que cada día nos pregunta y nos pide que el partido recupere la esencia por la que nació allá por el año 2006. Un partido de oposición al nacionalismo y que sea capaz de captar votos procedentes del centroizquierda y del centroderecha. Como cuando conseguimos los mejores resultados (elecciones catalanas de septiembre de 2015 y generales de abril de 2019). Un partido que suponga el factor clave de la regeneración política española y abrace las libertades de todos, para mejorar nuestros municipios y regiones. Somos centristas y liberales de base. Ese es el motivo por el que nos afiliamos con toda la ilusión, como venimos demostrándolo, en la oposición y en el gobierno, de los Ayuntamientos donde estamos.

Una vez convocado el congreso, fue en diciembre pasado cuando concejales, coordinadores y afiliados estuvimos hablando y debatiendo en pequeñas reuniones informales en las comarcas de l’Horta Sur y Norte, movimiento que se fue extendiendo con espontaneidad a otras comarcas y pueblos, llegando a casi 50 poblaciones con representación del partido.

Estuvimos trabajando las enmiendas que se han presentado al congreso, donde se recogen nuestras propuestas, defender el centrismo-liberal que mira tanto al centro izquierda como al centroderecha, el diálogo sin amaños, cara a cara, defendiendo unas estructuras donde las base tengan mayor representación en las decisiones y en los órganos del partido.

Hay decenas de afiliados y concejales de gran valía humana, profesional y de conocimientos que forman parte de las raíces de Ciudadanos y estas raíces son sanas y fuertes. No desperdiciemos nuestra verdadera base municipal y el impulso de las agrupaciones locales. Solo por eso hay que apoyar a la “Tercera Vía. El municipalismo de base”. Esperamos seguir contando con una fuerte implantación en la provincia en el presente y en el futuro y poder defender esta idea en los órganos del partido. Ciudadanos puede renacer con mayor fuerza.

Es difícil encontrar al líder de esta Tercera vía, porque no hay líderes, pues ninguno de los candidatos se define así. Solo hay simples afiliados apoyando la propuesta de mayor participación. Todos han trabajado, algunos más que otros como es normal, para llegar a unificar afiliados, ideas y formas, creando un grupo fuerte, al cual se les están adhiriendo nuevos apoyos.

Seguimos fieles a las ideas por los que nació ciudadanos y creemos que tiene cabida mejorar desde la base. La tercera vía es el primer paso hacia ese camino.

Firmado en nombre de toda la Tercera Vía al ser un comunicado por Andrés Sánchez Pérez

Lista de compromisarios para la provincia de Valencia