Tavernes Blanques capital de Valencia

0
2843

Pareciera que una invitación tan clásica y normal, como la que hacemos cualquier día a un amigo o conocido, pudiera tener también una clásica respuesta de evasiva: -No, hoy no puedo, tengo que llevar a las niñas a ballet-, o esta otra: -no, no creo que pueda, salgo tarde del trabajo-. Pero en la tarde del jueves 21, la del primer día del verano, haciendo además honor al cambio de estación, con una temperatura de 29 grados a las 8 de la tarde, el poder de Convocatoria del Concejal de Ciudadanos de Tavernes Blanques, José Cruz, y su Agrupación, reunieron a un buen número de Concejales y Afiliados de los Municipios de la Provincia de Valencia, en torno al invitado de honor, Fernando Giner Grima.

Nadie puso excusas y allí estaban nuestros amigos y compañeros de Mislata, Quart, Valencia, Moncada, Godella, Rocafort, Sedaví, Alacuás, Almácera, Paiporta, Sagunto, Torrent, Albal, Benaguasil, Alzira, La Eliana, -pido disculpas si me olvido de alguien-, y hasta algún compañero de Madrid, que de vacaciones en Tavernes de la Valldigna se acercó a conocernos. Y el que nunca defrauda es Fernando Giner que con su disponibilidad, amabilidad y facilidad para hacer que te sientas integrado en el grupo desde que comienza su discurso, nos ha regalado los mejores momentos de la tarde.

Desde un repaso rápido a la situación de la política nacional, pasando por nuestra Comunidad y por el Ayuntamiento de Valencia, -como ejemplo de política municipal exportable al resto de Municipios-, hasta los puntos estratégicos para un futuro no muy lejano en el que Ciudadanos podría hacer realidad las ilusiones de muchos valencianos y de muchos españoles.

El Gobierno de Pedro Sánchez que, según las propias palabras de su Presidente, iba a servir para convocar elecciones, ahora apuesta por quedarse hasta finalizar la legislatura, ignorando sus fuerzas, gobernando con el menor número de Diputados de toda la historia de la democracia española, sin acabar de declarar las hipotecas contraídas en la reciente moción de censura que, si bien, puede que no estén todavía definidas, pone la gobernabilidad en manos de los partidos nacionalistas y Podemos, sin los cuales el Gobierno del PSOE no tiene capacidad para legislar, en palabras de Fernando: un Gobierno que nos recuerda la época Zapatero que todos desearíamos olvidar.

En contra de lo que una parte de la opinión pública pueda pensar, en este momento el mensaje de Ciudadanos es más claro y esperanzador si cabe, porque si hablan de nosotros será porque algo estamos haciendo bien. En este momento es cuando nuestro partido se crece, cuando desde la certeza de estar en el buen camino, somos capaces de aunar fuerzas y poner en marcha esta Marea Ciudadana de Afiliados y Simpatizantes que es la envidia de propios y extraños. Nuestra unión, hasta el objetivo de Elecciones Municipales y Autonómicas de 2019 será la base sobre la que levantar nuestros logros y el aperitivo del éxito para las Elecciones Generales.

Poniendo como ejemplo el Ayuntamiento de Valencia que tan bien conoce Fernando Giner, como Concejal y portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, los 800.000 habitantes de la ciudad de Valencia, se convierten en más de un millón contando con el Área Metropolitana y son muchos ciudadanos moviéndose cada día para ir al trabajo, al colegio de los niños, a casa de sus mayores; una movilidad que el Gobierno del Botànic ha convertido en un problema. Con más de 70 millones de euros aportados a la Empresa Municipal de Transportes, que salen de los impuestos de los valencianos, tenemos que soportar esperas de 20 minutos en paradas para que llegue un autobús que te lleve a tu destino. Y esto es sólo la punta del iceberg: falta de previsión en las necesidades de inversiones en infraestructuras para un futuro condicionado por el cambio climático, en el acondicionamiento de nuestras ciudades, una afluencia turística en crecimiento, sostenibilidad en cultura y ocio y el mantenimiento de nuestras tradiciones, las de toda la vida, las que nos son familiares, no las importadas de otras comunidades o culturas o fruto de la improvisación.

Y como guinda del pastel, los cinco pilares de Fernando en los que apoyar el proyecto para Valencia, replicable en nuestros Municipios de la Comunidad.

Demografía: Estrechamente relacionada con la economía. Con el objetivo de propiciar la conciliación familiar, de forma que los padres puedan trabajar y formar una familia que contribuya a rejuvenecer nuestra sociedad, instaurar el cheque escolar universal de 0 a 3 años. El hecho de facilitar el trabajo a los padres contribuirá a recuperar una clase media estable en la que también está incluido el apoyo a las Pymes y los Autónomos y, en el entorno de las grandes empresas, bonificar a las empresas que menos despiden, unificar el modelo de contratación y dotar a cada trabajador de un fondo para contingencias o despido.

Movilidad: Dotar a los Municipios, sobre todo los más grandes, de zonas céntricas peatonales pero con respuestas alternativas a los problemas de movilidad de sus vecinos, donde las esperas del transporte público no superen los 10 minutos y una red nocturna que facilite el acceso al ocio.

Mayores: Conseguir una cobertura de calidad que haga posible que nuestros mayores envejezcan en casa, en su entorno de siempre, proporcionando además la tranquilidad a sus hijos de que están bien atendidos y no supongan una carga que imposibilite el desarrollo de su trabajo. Es el último gran homenaje que podemos hacer a los que nos lo dieron todo.

Turismo: No se trata en estos momentos de decir lo que ha hecho bien, o mal, uno u otro gobierno pasado. Se trata de aprovechar lo que tenemos y desarrollarlo, de fomentar su uso para que su mantenimiento no suponga una carga para los valencianos. Desarrollar programas de cultura que atraigan a nuestra Comunidad a un turismo de calidad que nos proporcione publicidad a gran escala.

Promoción del Talento: Aunando cultura, diseño y congresos. Aspiramos a que Valencia se convierta en la Capital Mundial del Diseño. Hay mucho talento en esta Comunidad en cualquiera de las disciplinas y técnicas, pero debemos creer que podemos hacerlo, sólo tenemos que trabajar unidos para conseguirlo.

He querido, a través de estas líneas, compartir brevemente la visión de Fernando Giner: ciudades cómodas y llenas de oportunidades. Un reto apasionante que ha depositado en nuestras manos, en una tarde calurosa pero llena de calor humano, compañerismo y amistad.

Gracias Fernando por venir a Tavernes Blanques a tomar un café con nosotros y a transmitir tu pasión por este proyecto que empieza por nuestros Municipios y termina en España.

¡¡¡ Ven a tomar un café con nosotros !!!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here