Sr. Montoro, el transporte metropolitano está pagado

0
2136

En septiembre de 2016, hace casi dos años, nuestro Grupo Parlamentario Ciudadanos presentaba por este diputado en Registro del Congreso, una pregunta para su respuesta por escrito  al Gobierno, en la cual se proponía la publicación de los nombres y apellidos de los administradores de las sociedades y empresas morosas al fisco (los verdaderos responsables del impago de más 15.000 millones de €), dado que tan sólo contempla la normativa tributaria (Art.95.bis Ley 58/2003 General Tributaria) la publicidad del nombre fiscal o razón social de dicho deudor, cuando superan el millón de €, donde la gran mayoría son sociedades, por lo que poco “efecto disuasorio” tiene una lista sin nombres ni apellidos.

Con la reforma de Ciudadanos, el Sr. Montoro ya tendría pagado el justo apoyo a la Autoridad del Transporte Metropolitano de Valencia

Pues bien, si de lo que se trata es mejorar la efectividad de esta medida disuasoria y que además conseguiría 150 millones de € adicionales en la recaudación, según la propia estimación del Ministerio de Hacienda y Función Pública realizado a final del año 2016 y que además,  incluyó el Ejecutivo del Sr. Rajoy nuestra iniciativa en el Plan Presupuestario enviado a Bruselas en el mes de diciembre instando la publicación de los nombres de los responsables (administradores) de empresas morosas, como medida que mejoraría los ingresos y el cumplimiento del objetivo de déficit público, no entendemos la absoluta pasividad en su ejecución.

Es más, de haber activado la iniciativa de Ciudadanos de reforma de dicho artículo, que ahora de nuevo presentamos como enmienda, el Sr. Montoro tendría ya pagados los cerca de 96 millones de € que suponen la totalidad de las 92 enmiendas presentadas el pasado 27 de abril sobre el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2018, entre las que se encuentra el justo apoyo a la Autoridad del Transporte Metropolitano de Valencia por 10 millones de €.

Vicente Ten en la Comisión de Presupuestos

Viendo la utilidad de nuestra iniciativa y la inacción característica del Gobierno del PP, volvimos a preguntar por su puesta en marcha, respondiendo que “el objetivo de dicho artículo era la lucha contra el fraude y la inducción de sus efectos se trasladarían en el tiempo” sin especificar su puesta en marcha, vaya,  que nos hizo un “Rajoy” en toda regla.

Es evidente que nada es más contraproducente a efectos de luchar contra el fraude fiscal que se extienda una sensación de impunidad o de tolerancia, y de esto el Ministro Montoro,  ya nos ilustró negativamente con su amnistía fiscal de 2012 en plena crisis, a la misma vez que realizaba la mayor subida de impuestos a la clase media y trabajadora en democracia.

La última lista de morosos publicada en la web de la AEAT figuraban 4.549 contribuyentes, la mayoría sociedades, es decir, sin los nombres de sus responsables. Como ejemplos, a la cabeza, en millones de € las inmobiliarias Reyal Urbis (363), Martinsa Fadesa (65,3), Nozar (198), Aifos (98,6) o la inmobiliaria Prasa (98,7).

Insisto, la enmienda número 28 presentada por mi Grupo Parlamentario y que podría recaudar más de 150 millones de € según fuentes del propio gobierno, el Sr. Montoro tendría ya pagados los cerca de 96 millones de € que suponen la totalidad de las 92 enmiendas presentadas por Ciudadanos, entre ellas, el justo apoyo a la Autoridad del Transporte Metropolitano de Valencia por 10 millones de €.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here