Preguntemos a los torrentinos por la subvención RECICLA

0
2727

Desde que en julio de 2017 el gobierno socialista de Jesús Ros en Torrent eliminase la subvención RECICLA, todos los torrentinos hemos sufrido un notable aumento en nuestros recibos de agua potable al aplicarse total o parcialmente la conocida como tasa TAMER para el tratamiento de residuos, que entró en vigor en 2009 para sustituir a la anterior tasa de basuras.

Desde el 100% de subvención de la tasa TAMER que instituyó la alcaldesa Mª José Catalá en su compromiso por la rebaja de impuestos, pasamos al 50% durante el mandato de Amparo Folgado y a la completa eliminación de la subvención RECICLA con Jesús Ros. Una subvención que en los supuestos de consumo más habituales llega a constituir cerca del 25% del importe del recibo que por el agua potable pagamos los torrentinos.

Si se observa con atención cualquier factura de Aïgues de l’Horta, como ésta que les ofrecemos de ejemplo con un consumo habitual de 25m3 en tres meses, lo primero que salta a la vista es que el consumo de agua apenas representa un 20% del importe total de la factura mientras que el 80% restante son cuotas e impuestos de todo tipo. Sin entrar en mayor detalle, nos parece un abuso, por los importes y por los conceptos, que en muchos casos nada tienen que ver con el agua potable consumida.

Por eso creemos prioritario preguntar a los vecinos de Torrent si la subvención RECICLA debería mantenerse, en el 100% como al principio o al menos en el 50%, mucho antes que consultarles sobre si quieren que la gestión del agua sea completamente pública en vez de mixta como en la actualidad, a través de Aigües de l’Horta, como pretende Compromís per Torrent.

No se percata la coalición nacionalista valenciana de que es preferible que el Ayuntamiento de Torrent obtenga cada año medio millón de euros de beneficio con la concesionaria del servicio, aunque el capital privado también lo haga, a que no obtenga nada o incluso tenga pérdidas, que es lo que indefectiblemente sucedería si se elimina la concesión y se vuelve a la gestión municipal directa. Cabría recordar que Aigües de l’Horta está participada en un 51% por el Ayuntamiento de Torrent y que los beneficios provienen de la gestión del servicio del agua no sólo en Torrent sino también en otras localidades de la comarca.

Más incongruente resulta aún que los representantes de Compromís Torrent afirmen que quieren que se pregunte a los torrentinos si «prefieren que los beneficios reviertan en la calidad del agua, la bajada del precio del recibo y la mejora de la red» y a la vez en el punto 8 del pacto de investidura por el que hicieron alcalde a Jesús Ros se afirme que «la empresa mixta Aigües de l’Horta no tiene como objetivo dar beneficios«.

¿Queremos los beneficios o no los queremos, Sres. de Compromís por Torrent?

Por supuesto que hay que preguntar a los torrentinos, como se ha hecho en localidades vecinas acerca de otros asuntos, es un sano ejercicio democrático, pero no sobre una cuestión técnica que la mayoría no alcanzan a dilucidar sino sobre el mantenimiento de la subvención RECICLA, un asunto que les toca el bolsillo muy directamente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here