A través de las redes sociales, Mónica Oltra, vicepresidente del Consell, ha expresado su opinión sobre la manifestación por la libertad de enseñanza del pasado sábado en Valencia, que reproducimos a continuación:
El pasado sábado se manifestaron en València personas que se supone reclamaban libertad para «poder elegir el centro educativo que quieran para sus hijos». Pues bien, pongamos un poco de luz en el tema:
➡ Cada familia puede seguir eligiendo el centro educativo que quiera para sus hijos.
➡ La escuela concertada, que no son más que empresas privadas a las que la Generalitat les paga, seguirá funcionando allá donde la escuela pública no llegue por las razones que fuere.
➡ La conselleria NO cierra ulas ni unidades de la concertada, sólo retira el concierto allá donde la pública ya llega.
➡ Sería absurdo que, si en una zona geográfica la escuela pública puede escolarizar a todos los niños y cubrir la demanda, se siguiera pagando a una empresa privada para que escolarice a niños dejando aulas de la pública vacías. Eso simplemente es malgastar el dinero y mandar al paro a maestros y profesores de la pública como hizo el PP, que envió a 6.000 a las listas del paro.
➡ Traslademos este tema a la Sanidad por ejemplo. Imaginemos que una persona ha de recibir un tratamiento que la Sanidad pública ofrece pero esa persona quiere que se le administre en un centro privado por las cuestiones que fuese. Y como ese hospital le gusta, exige a la Generalitat que firme un concierto para poder ir. Suena evidente, ¿verdad? Esa persona podrá ir al centro privado, claro que sí, pero como la Sanidad pública lo ofrece, pues tendrá que pagárselo de su bolsillo porque es su elección rechazar la pública y optar por la privada.
➡ Por lo tanto, ¿pueden los padres seguir llevando a sus hijos a la escuela privada? Claro que sí, pero no pueden exigir a la administración que lo pague. El dinero de la administración y de la Generalitat es de todos y ha de cubrir el interés general.
➡ Además, cabe señalar que si en una escuela se ha desconcertado alguna unidad, los alumnos que hayan comenzado esa etapa educativa con el concierto en marcha, podrán acabarla en las mismas condiciones. Aquí no se deja a ninguna persona tirada en la cuneta. Nuestra prioridad son l@s alumn@s.
Apostamos por una escuela pública de calidad bajando ratios, contratando a miles de profesores más y construyendo infraestructuras dignas.
Tras su celebración, nos hicimos eco de esta convocatoria en el artículo «Decenas de miles se concentran en Valencia por la libertad de enseñanza«, donde encontrarán toda la información sobre la manifestación por la libertad de enseñanza.