Memorias de un confinado: La sociabilidad virtual

0
3744

Si algo está provocando este ‘confinamiento’ (ya no lo estamos tanto, pero lo seguiré catalogando así por el título principal de mi espacio de ‘memorias’) es que las redes sociales se vuelvan algo esencial para poder sociabilizarnos. Los videojuegos y los paseos en soledad con o sin mascota, con o sin Spotify están bien pero el ser humano, tiene la necesidad imperiosa de relacionarse porque a consecuencia de esta capacidad contamos con una serie de vivencias: sentimentales, amorosas o erótico-festivas que marcarán por siempre nuestro ciclo vital.

Las redes sociales hacen que el contacto físico que no podemos tener en la actualidad, debido al motivo antes mencionado, lo alcancemos de manera virtual para poder entablar conversaciones de carácter privado o profesional, ya sea con gente que conocemos personalmente o no, todo depende del desparpajo de cada uno. En mi caso, ha sido un popurrí de situaciones, aunque las que han predominado y predominan tienen que ver con las concernientes con el ámbito ‘profesional’: entablar charlas y más charlas relacionadas con el mundo de la política con gente de todo tipo, tratar con diversos directores de medios para que me publiquen mis escritos en sus medios digitales y también sacando tiempo para administrar el grupo de Facebook que creé hace unos años cuyo nombre es Minuto Crucial.

Las charlas habitualmente son: con otros periodistas, con gente vinculada al mundo de la política, (¿qué raro no?) y en menor medida, con las amistades que realmente considero amistades en mayúsculas ya vivan cerca o lejos, por lo demás, tengo que confesaros que en este periodo de confinamiento me he vuelto pasota por antonomasia. La sociabilidad, aunque la considere necesaria esta etapa del confinamiento que te hace pasar del blanco al negro de manera tan radical hace que te vuelvas entre más antisocial por la falta de conversación ‘face to face’ y cuando digo ‘face’ digo cara en inglés, no fase de Facebook ¡qué nos conocemos!

Como ejemplo de charlas políticas voy a citar a Alfonso Aznar, un amigo que tengo en Facebook que es a su vez miembro del Consejo Político de UPyD y al que me encanta comentar sus posts siempre que puedo. Sus publicaciones en esa red social suelen ser entre ‘cañeras’ y ‘plagadas de sentido del humor’ y cuando no, son una amalgama de ambas. Por ‘privado’ me encanta debatir con él sobre temas políticos puesto que, aunque sea un hombre muy perseverante es alguien con el que se puede hablar y que al mismo tiempo no demoniza a los partidos por lo que dicen los medios de comunicación o de los que siguen la línea que marque el partido al que pertenece, todo lo contrario, se muestra racional en cada momento en el que se posiciona sobre un determinado tema, algo que no podría decirse de muchas de las personalidades que pertenecen al ‘gremio’ de la política ya que en la gran mayoría de los casos: si eres de ‘X’ partido e ‘Y’ es el enemigo de ‘X’, estos acaban insultando a ‘Y’ para contentar a otros ‘X’ como él, para así avanzar en la escala política.

De este ‘gremio’ los he conocido unos cuantos, y la verdad que mi querido ‘Mr Ansar’ como así le llamo cariñosamente, no es de esos y seguramente por esa razón, en estos meses de amistad que llevamos vía redes, le haya cogido tanto cariño porque como él no hay dos. La política de cháchara con hombres como ‘Ansar’ se me hace más llevadera puesto que siempre que cotilleo sus posts la sonrisa me sale automáticamente y cuando él activa su modo emoticono de ‘cara sudorosa’ ya la carcajada se puede escuchar en su Madrid natal. Personalmente tengo que decir que más políticos como él tendría que haber en nuestro país, seguro que nos iría mejor.

Sin lugar a duda, la sociabilidad virtual tiene sus pros y contras, mentiría si digo que todos son positividades, pero prefiero quedarme con las buenas anécdotas como la que os he traído en vez de narrar los oscuros que hay en ella porque para situaciones negativas ya tenemos en nuestras vidas un virus que ha matado a casi 30.000 personas. Espero que este sea uno de los últimos ‘Memorias de un confinado’ que realizo, esa será señal de que el Estado de Alarma ha finalizado.