La Unión Europea salva la T2 de Metrovalencia con fondos Feder

0
1969
Tramo T2-Sur a su paso por General Urrutia (Foto: Torrescámara)

Desde 2011 por falta de liquidez del ente autonómico llevaba paralizada esta obra, a pesar de que la mayor parte de la inversión, por 195 millones de euros, ya estaba realizada, como les informábamos hace unas semanas.

El Comité de Seguimiento del Programa Operativo Feder 2014-2020 de la Comunitat Valenciana ha aprobado una partida de 20 millones que junto a los 30 que deberá aportar la Generalitat Valenciana permitirán la puesta en marcha del tramo T2-Sur entre la calle Alicante y la Ciudad de las Artes y las Ciencias, con un plazo temporal estimado de seis años.

«Nos encontramos 200 millones de euros enterrados en una obra paralizada y ahora reactivamos la T2 con 50 millones de euros de inversión en un primer tramo«, ha declarado el president de la Generalitat, Ximo Puig, tras reunirse con el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, y el alcalde de València, Joan Ribó.

Respecto al ‘desbloqueo’ de la infraestructura de València, Puig ha asegurado que se trata de una «actuación paradigmática de lo que es una nueva manera de gestionar y de entender la planificación«, y ha insistido en que, para el Consell, ha sido un «enorme esfuerzo» buscar una fórmula para revertir la situación actual, debido a la situación de infrafinanciación que sufre la Comunitat Valenciana.

Otros 65 millones de euros han quedado a disposición del Consell dentro del programa FEDER, que el gobierno utilizará para digitalizar los ecoparques, 20 millones, mejorar la eficiencia energética de edificios públicos, 3,9 millones, conservación del patrimonio cultural, 20 millones, estrategias de desarrollo urbano sostenible, 14,6 millones, y I+D+i con 5 millones.

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) es uno de los principales instrumentos financieros de la política de cohesión europea, cuyo objetivo es contribuir a reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las regiones europeas y el retraso de las regiones menos favorecidas.

Para terminar completamente la T2 faltaría el tramo entre la calle Alicante y Ruzafa, presupuestado inicialmente en unos 42 millones de euros, y el principal y más costoso, entre Ruzafa y Tavernes Blanques, en l’Horta Nord, que atravesaría todo el casco histórico de Valencia.

Proyecto Tramo Ruzafa (Foto: Rover Alcisa)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here