Irregularidades en la adjudicación de las subvenciones de igualdad de la Diputación de Valencia

0
1346

La portavoz de Ciudadanos (Cs) en la Diputación, Mamen Peris, ha registrado hoy una pregunta sobre las subvenciones concedidas en 2017 a los municipios menores de 30.000 habitantes para el cumplimiento del principio de igualdad entre hombres y mujeres. “Hemos detectado errores en distintos municipios a los que se les adjudica la subvención”, ha destacado.

La diputada ha especificado que “surgen dudas porque hay municipios, concretamente Benetusser, Ayora y Carlet,  que consiguen más puntos de los que, según las bases de la convocatoria, les corresponderían”.

Además, ha detallado, “también hemos encontrado posibles irregularidades en la desestimación de la subvención para Alcublas y Benaguasil”.

Por todo esto, la diputada ha explicado que “queremos saber si la diputada de Igualdad Isabel García, del PSPV,  es consciente de estos errores; si lo es, por qué los ha permitido y cómo piensa subsanarlos”. “Esperamos que estas circunstancias anómalas se corrijan con celeridad para hacer cumplir como corresponde las bases de la convocatoria”, ha concluido.

Como bien indica la convocatoria de las ayudas, la puntuación máxima para la resolución de las subvenciones es de 105 pero dicha puntuación sólo puede ser alcanzada por municipios de menos de 5.000 habitantes, mientras que están entre 5.000 y 10.000 como máximo pueden obtener 100, los que están entre 10.000 y 20.000 como máximo 95 y entre 20.000 y 30.000 máximo 90 puntos.

Lo sorprendente, e irregular, es que el municipio de Benetússer haya conseguido 105 puntos, cuando con 15.000 habitantes el máximo que le correspondería serían 95, y lo mismo el municipio de Carlet, al que le han concedido 100 puntos. O el municipio de Ayora, que superando los 5.000 habitantes aunque sea por poco, también ha obtenido 105 puntos cuando el máximo que le correspondería es 100 puntos. Por todos estos motivos al grupo de Ciudadanos en la Diputación de Valencia ha solicitado que aclaren:

Primero.- ¿Era consciente la Delegación de Igualdad de que hay 3 municipios cuya adjudicación de la subvención no respeta las bases de la convocatoria?

Segundo.- En caso de ser afirmativa la respuesta a la primera pregunta; ¿Qué motivos ha llevado a la Delegación a permitir que no se cumplan las bases de la convocatoria de las subvenciones?

Tercero.- ¿Qué acciones va a tomar la Delegación de Igualdad para subsanar está circunstancias anómalas?

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here