Incautadas 94 piezas de marfil talladas

0
2202

El grupo de Patrimonio Histórico de la Policía de la Generalitat interviene 94 piezas de marfil talladas y una escultura de bronce falsa de Mariano Benlliure que se vendían en un comercio de Valencia.

Las nuevas 94 piezas también se detectaron que estaban a la venta y de que carecían del documento CITES o certificado de garantía, que garantizan la conservación de las especies amenazadas de fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio. En la inspección del establecimiento, los agentes también intervinieron una escultura de bronce falsa que representa un toro con la firma de Mariano Benlliure. Las piezas intervenidas de marfil de elefante y de hipopótamo se vendían por 13.620 euros, la escultura no estaba valorada pero piezas de similares características se han puesto a la venta por más de mil quinientos euros.

Con otras operaciones, el Grupo de Patrimonio Histórico de la Policía de la Generalitat ha evitado la comercialización ilegal de 196 piezas de marfilTramitadas las diligencias policiales, se han remitido al Juzgado de Instrucción de Guardia en funciones de Valencia.

El convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre CITES busca preservar la conservación de especies amenazadas de fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio. España está adherida a este convenio que establece una red mundial de controles de comercio internacional de especies silvestres amenazadas y de sus productos, exigiendo la utilización de permisos oficiales para autorizar su comercio.

La protección se extiende a los animales y plantas, vivos o muertos, derivados o productos que los contengan, es decir, también se protegen pieles, marfiles, caparazones, instrumentos musicales, semillas o extractos para perfumería elaborados a partir de especímenes de especies incluidas en el convenio. Las actuaciones policiales se producen después de que la pasada semana los gobiernos y representantes de 32 países africanos firmaron hoy una petición dirigida a la Unión Europea (UE) para que prohíba el comercio de todo tipo de marfil, responsable de la caza ilegal de entre 20.000 y 30.000 elefantes cada año

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here