En una situación especial…

0
1449
.

En marzo de 2009, en contra de lo que había prometido en campaña electoral, el PP convirtió en lehendakari a Patxi López para acelerar el fin de la actividad terrorista de ETA, que efectivamente tuvo lugar en octubre de 2011, con los socialistas todavía al mando del gobierno en el País Vasco.

España se enfrenta ahora a otro reto existencial como es la amenaza independentista catalana, que promete el referéndum unilateral para septiembre y la desconexión inmediata. Las primeras horas tras el referéndum son claves, según fuentes representativas del independentismo catalán.

Se mandarían cartas a todo el mundo, como la ONU, la UE y demás organismos y gobiernos, se retirarían los representantes en el parlamento español, se crearía la banca pública, el tribunal supremo, la agencia de seguridad e inteligencia, el servicio de correos, las autoridades aéreas y portuarias, la comisión de mercados y competencia, la agencia de protección social y algunas más imprescindibles (aún no tienen nada de esto).

De manera inmediata también se tomaría el control de puertos, aeropuertos y aduanas por parte de las fuerzas de seguridad catalanas, incluidos los pasos fronterizos por carretera y autovía de las nuevas fronteras catalanas con España, y se pondría vigilancia a las instalaciones estratégicas como las centrales eléctricas, telecomunicaciones, almacenamiento de energía, etc.

Tan pronto como fuese posible, se activaría el cobro de todos los impuestos, las declaraciones fiscales se tendrán que ingresar en las nuevas cuentas de la república catalana y se buscará en el mercado internacional un crédito puente con la ayuda de grupos de inversión, también durante las primeras horas después del referéndum.

No entiendo como puede quedar algún catalán que después de leer la hoja de ruta apruebe esta animalada, pero creo que se cumplen las condiciones necesarias y suficientes para que el PSOE se plantee una abstención en los PGE, con el horizonte de que a comienzos de 2018 mucho tendría que haber cambiado la cosa para que no haya que obligar a Rajoy a convocar nuevas elecciones generales, una vez sofocado el tsunami independentista que amenaza con aniquilar Cataluña, y si, como se prevé, los casos de corrupción siguen acosando a los populares.

Los tiempos en política son muy importantes, la moción de censura de Podemos es una coz a España, incluso desde el punto de vista de la izquierda racional. Y los pollos de Compromís, su música de acompañamiento.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here