El socioliberal de inspiración centrista Emmanuel Macron, ex ministro de economía y finanzas y fundador de En Marche, el Ciudadanos francés, avanza en su candidatura a la presidencia de Francia, en buena parte gracias a los problemas de sus principales rivales, François Fillon, denostado por haber colocado con sueldos públicos en empleos falsos a sus familiares, y Marine Le Pen, acusada de populismo y xenofobia.
El último en darle su apoyo a Emmanuel Macron ha sido el ex primer ministro de origen español Manuel Valls, que en una entrevista para la televisión BMF ha justificado su intención de votar por el socioliberal Macron para evitar el peligro que para Francia supondría que la candidata del Frente Popular alcanzase la presidencia.
«Votaré a Macron porque no quiero poner en riesgo la República«, ha sentenciado Valls, apuntando el peligro de que los sondeos infravaloren las posibilidades de victoria de Le Pen, como ya pasó en USA con Donald Trump, que acabó ganando contra pronóstico las presidenciales estadounidenses.
No sólo Manuel Valls, cada vez son más los socialistas, e incluso comunistas y ecologistas que, obligados a elegir entre el candidato del centro derecha Fillon y la candidata de extrema derecha Le Pen, se resignan a apoyar a Macron, tras el mandato presidencial de François Holland, que ha dejado maltrecha a buena parte de la izquierda.
Las presidenciales francesas tendrán lugar el próximo 23 de abril, y si como es previsible ninguno de los candidatos obtiene la mayoría absoluta, el 7 de mayo se celebraría la segunda vuelta, para la que las encuestas dan favorito a Emmanuel Macron.
La taxe d’habitation est l’impôt le plus injuste, dont les victimes sont les classes moyennes. Je le supprime donc pour 80% des Français. pic.twitter.com/ZjxyAI4eG9
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) 29 de marzo de 2017