El tren de la costa, ¿nostalgia o necesidad?

0
1442
Dénia: 10-02-1974 - Amigos del Ferrocarril y simpatizantes en el andén de la estación, último viaje. Esteban Gonzalo.

El próximo 5 de mayo se concentrará en Dénia la plataforma Volem El Tren en referencia al llamado Tren de la Costa, una infraestructura que lleva décadas siendo reivindicada desde que en 1974 se cerrase el ferrocarril de vía estrecha que unía Dénia con Gandia.

Múltiples promesas incumplidas condujeron a la situación actual, en la que la Marina carece de conexión ferroviaria, cuando dispuso de ella durante casi un siglo, pues la línea que unía Gandía y Denia fue inaugurada en 1884. Desde el cierre, que supuso un golpe a la moral de la comarca, se prometió que sería sustituida por otro ferrocarril con ancho de vía RENFE, pero por múltiples motivos nunca se llegó a concretar.

Las infraestructuras ferroviarias brillan por su ausencia en las dos Marinas, a diferencia de la época de la revolución industrial y primeros del siglo XX. El último proyecto pretendía unir la línea Valencia-Gandía con Denia y de ahí hasta Benidorm, conectado con Alicante, completando el trayecto costero por un trazado aproximado al de la actual autopista de peaje AP7.

Un informe encargado por el Ministerio de Fomento a la empresa TRN concluía que el trayecto nunca iba a ser rentable, ni económica ni socialmente, porque la demanda real de viajeros y mercancías era escasa, la mitad de lo que había previsto la Generalitat. Ahora renace la reivindicación en una zona que produce muchos ingresos al estado pero es de las más olvidadas de España en cuanto a infraestructuras se refiere.

Cuando se inauguró, en 1884, el trayecto de Dénia a Gandía duraba tres horas con locomotoras de vapor. En los años 30, los nuevos trenes permitieron acortarlo a dos horas. En su última fase, de 1958 a 1974, incluso se consiguió rebajar la duración a menos de dos horas. En la actualidad, los autobuses de línea cubren la distancia en una hora por un precio que oscila entre los 4 y los 6 euros, mientras que en coche se puede hacer en unos 35 minutos.

La plataforma que ahora clama por su recuperación está formada por partidos, sindicatos, empresarios y vecinos de las áreas afectadas. En caso de no poder asistir a la concentración, también se puede firmar el manifiesto en la plataforma change.org, que en el momento de la publicación de esta información tenía más de dos mil firmantes.

Volem el Tren de la Costa / Queremos el Tren de la Costa
Gandia-Dénia-Alacant

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here