El cóctel de Sánchez: desgobierno, ralentización y endeudamiento

0
2296

“El pez que se muerde la cola”, esta expresión popular que todos tenemos en imagen, es la representación del cóctel de Sánchez, tres ingredientes que reflejan esta situación de desgobierno lastrada desde el 28 de abril, cuatro meses sin acometer reformas necesarias en este país campeón en paro, precariedad laboral, economía sumergida o falta de competitividad, inmersos en una situación de ralentización de la economía y con la dura carga de soportar, nuevo récord de endeudamiento (1,21 billones €), según el último dato del Banco de España.

Desgobierno, un cóctel sin control parlamentario, a pesar de que el propio Tribunal Constitucional dictaminó que el “Gobierno no puede menoscabar la atribución constitucional que la Carta Magna confiere al Congreso”, antes Rajoy y ahora el “doctor” Sánchez, eluden cualquier actividad parlamentaria de control a las acciones de un gobierno débil en funciones.

Ralentización, otro ingrediente que nos viene no sólo de nuestras propias variables como la caída de la demanda interna, la falta de creación de empleo (datos INE y SPEE) que como en todas las crisis que hemos vivido, empiezan por la debilidad del sector exterior, endurecido por la guerra comercial de EEUU con China, la locomotora Alemana en plena recesión y el Brexit.

Cierto que estos mismos países están más preparados que España, como también es tan cierta su inmediata reacción con políticas de reducción de impuestos y promoción de infraestructuras e I+D+i, vamos, todo lo contrario a nuestras expectativas con Sánchez.

Endeudamiento, la guinda a este cóctel, esa obsesión por no reducir los gastos superfluos, las duplicidades, la economía sumergida (22,7% de PIB según FOMENT) y nuestra dependencia exterior, hoy casi el 50% de la deuda emitida está financiada por países extranjeros, la carga de los intereses a pagar equivale a nuestro déficit público y el ratio de endeudamiento aumenta de nuevo (98,4% PIB) a niveles que no permiten ninguna política expansiva de gasto en momentos de crisis, a diferencia de Alemania de Merkel, con ratios muy bajos (60,8% PIB)

Vicente Ten, diputado de Cs

Esta pasada semana, FEDEA y el profesor Ángel De la Fuente nos trasladaba la extraordinaria divergencia de financiación autonómica a competencias homogéneas, entre ellas, las más maltratadas mi querida Comunidad Valenciana, otro ejemplo más de la urgente necesidad de tener un gobierno fuerte y estable que acometa, sin complejos, esta y otras muchas reformas tan necesarias para España.

Es por ello que en la medida no demos respuesta a los problemas que acucian al ciudadano, el empleo, las pensiones, los impuestos, la corrupción, la independencia judicial … damos oxigeno al populismo y nacionalismo, todo lo contrario al objeto de este proyecto liberal, reformista y constitucionalista que es Ciudadanos.

Desgobierno, ralentización de la economía y endeudamiento, el cóctel de Sánchez. Este verano se recomienda tomar con moderación, a ser posible, absténganse de probar.