Colegios, hospitales y ambulatorios valencianos siguen padeciendo los efectos del ciberataque de durante el pasado viernes afectó a los centros tecnológicos de grandes empresas y administraciones públicas en casi cien países del mundo.
Muchos usuarios se han quejado en la mañana del lunes de que los servicios administrativos de algunas instituciones públicas valencianas no estaban operativos. Más que el ataque del ransomware WannaCry, muchas administraciones públicas y más concretamente las Consellerias valencianas de Sanidad y Educación han preferido desconectar sus redes para realizar tareas de mantenimiento que les aseguren la protección contra el maligno virus antes de que les afecte completamente.
Las autoridades reiteran que ser trata de paradas o disfunciones en los servicios administrativos, de manera que no afectan a la calidad de los servicios públicos que se prestan, ni han impedido que colegios, ambulatorios y hospitales continuasen su jornada laboral con toda normalidad, salvo en lo que respecta a la gestión administrativa. Algunos servicios, como los del Plan Renhata, cuyo plazo de presentaciones de solicitudes terminaba hoy, han ampliado el plazo de presentación de solicitudes hasta el próximo jueves, debido a los problemas telemáticos.
«En estos momentos continúa el proceso de actualización de seguridad de los servidores y de los ordenadores de los empleados públicos. Esta mañana los miles de ordenadores de los trabajadores de la Generalitat han arrancado con la actualización que ha instalado el nuevo parche diseñado por Microsoft y expertos de seguridad para que los equipos no sean vulnerables. A continuación, los técnicos informáticos están revisando uno a uno los equipos para comprobar que el nuevo antivirus se ha instalado correctamente, un proceso que se encuentra muy avanzado«, ha indicado el conseller Vicent Soler.
Curiosamente, se especula con que los responsables del ataque son hackers extremadamente jóvenes, su edad rondará los veinte años, mientras que los mayores expertos que los combaten desde empresas y administraciones tampoco habrían superado la treintena.