Cuando la radio nos hace LIBRES 2.0

0
3412

Cuando la libertad de expresión peligra en los medios generalistas porque atentas a sus intereses políticos y por ende económicos, en ese mismo instante te sientes atado de pies y manos, porque el periodismo hoy en día está más repleto de voceros que de periodistas y comunicadores de calidad que luchen contra las adversidades e injusticias que imperan en esta sociedad en la que ser un mediocre vocero vale más que un portento de los medios que defienda lo justo y lo correcto.

La inseguridad y la falta de osadía conllevan al servilismo dentro de esta profesión y sólo cuando los principios de la propia persona están presentes, he ahí el momento oportuno en el que podemos hablar de un programa o comunicador de calidad, transparente y plural con sus virtudes y defectos. Un comunicador en cualquiera de sus vertientes tiene que defender los valores del periodismo y del colectivo llamado España por encima de sus intereses o los del mismo medio en el que ejerce y desgraciadamente, no todo el mundo tiene la potestad ni los bemoles suficientes para ponerse en contra de lo políticamente incorrecto y más cuando es un David en un mundo repleto de Goliaths.

Los medios deben ser plataformas LIBRES en las que podamos denunciar las barbaridades que se hacen por parte del gobierno de turno sea del color que sea y al logotipo que represente, ya sea de izquierdas como de derechas. Cuando la política manda en los medios de primera línea surgen otras plataformas valientes que señalan a estos medios tendenciosos y a los políticos de turno que nos pretenden manipular a sus anchas.

El ‘David’ de la comunicación tiene nombre de programa y se llama ‘Libres 2.0’ y el ‘Miguel Ángel’ que esculpió este gran proyecto es Luis J. Martín, un vallisoletano de nacimiento y madrileño de corazón que desde hace tiempo refleja por medio de su espacio las barbaridades que perpetran los distintos gobiernos existentes tanto en España como en el mundo incluso mostrándose también críticos con todo aquel personaje público que desde el minuto uno se pronuncia sobre situaciones que vayan relacionadas con el interés general y vayan en perjuicio de los españoles y por ende de los ciudadanos del mundo.

Cuando la libertad de expresión peligra o el servilismo de los grandes medios se desfasa en favor del Gobierno, ahí tenemos a Luis y su Libres 2.0 para señalar a todo aquel que se sobrepase desde la humildad y la sencillez que les caracterizan ambos. Este vallisoletano de buena casta y corazón noble es capaz de pronunciarse contra cualquier coloso sin miedo a represalias. Desde Pedro Sánchez pasando por Pablo Iglesias o independentistas y dispuesto a rematar contra otros tipos de personalidades ubicadas fuera de nuestras fronteras como por ejemplo George Soros o Barack Obama entre otros, cosa que no todo el mundo es capaz de hacer en una sociedad en la que nos quieren meter el globalismo por los cuatro costados. Pero lo importante de este tándem está en que toda crítica que manifiestan lo hacen desde la educación y el respeto sin utilizar malas palabras y siempre citando las fuentes de las que se nutren. Lo mismo son informaciones de grandes medios que de sitios más modestos, algo que no todos llegan a hacer.

La libertad de prensa y la pluralidad informativa real dentro de los medios generalistas es inexistente, pero en Libres 2.0 a pesar de su tendencia de derechas da voz a distintas voces valga la redundancia para que puedan manifestar sus posturas. ¿A favor o en contra de lo que diga el invitado? Pues dependerá del tema a tratar, pero siempre han dado voz a cualquier persona que quisiera denunciar una serie de hechos. Grandes o pequeños, de índole política o social, su gran labor hace de este pequeño espacio un sitio de privilegio para el espectador.