Enorme malestar ha causado entre los demás grupos políticos del Ayuntamiento de Torrent que el martes pasado la coalición Compromís filtrase el proyecto de Plan General de Ordenación Urbana para la ciudad de Torrent, entregado a los grupos municipales en un consejo de administración de la empresa pública municipal Nous Espais Torrent S.A.
Según informa El Mundo en la Comunitat Valenciana, ha tenido que ser el alcalde Jesús Ros el que saliese a aclarar la situación y mostrar su indignación contra la formación nacionalista valenciana porque se trata de un documento privado de trabajo cuya filtración puede dar pie a la especulación urbanística. «Los propietarios de los terrenos deben estar frotándose las manos«, ha llegado a declarar Jesús Ros.
Compromís quiso criticar que en dicho proyecto de PGOU estuviese previsto aumentar la población de Torrent hasta los 100 mil habitantes en 2025, y para ello filtró a la prensa el mapa del PGOU en proyecto. Desde el consistorio tuvieron que aclarar que se trataba de un informe encargado a la empresa IDOM por el anterior gobierno del Partido Popular, y que nunca llegó a entregarse ni fue tenido en consideración.
El Ayuntamiento socialista quiere encargar un nuevo desarrollo del PGOU a la misma empresa pero basado en tres ejes fundamentales que lo diferencian del anterior:
- Protección de la huerta histórica
- Reducción de las zonas terciarias (polígonos)
- Consolidación y control de los diseminados
Por el momento, es sólo una hipótesis que se quiere consensuar con el resto de los grupos políticos y la sociedad torrentina con un horizonte para su aprobación de cuatro o cinco años pero la aparición del planeamiento urbanístico en los medios de comunicación ha causado un enorme revuelo y numerosas críticas en las redes sociales.