Cómo darle al vuelta a la tortilla con un mensaje populista

0
1740

El otro día me sorprendía un titular “PP y Ciudadanos excluyen de los Presupuestos las ayudas al transporte público de València”. Como valenciano uno se enoja y pide explicaciones, pero cuando recibes las explicaciones te das cuenta de la manipulación informativa y de cómo el tripartito es capaz de dar la vuelta a su mala gestión.

Todos los valencianos somos conscientes del nicho de corrupción que tenía el PP en la Comunitat Valenciana, pero no podemos permitir que se siga utilizando la corrupción del Partido Popular para justificar la inoperancia y la mala gestión.

La realidad es que València, todavía no tenía creada la Autoridad Metroplitana de Transporte, solamente está aprobado el marco legal que permite crear la entidad, ese es el dato que no se puede obviar y que si lo haces estás mintiendo.

El titular debería haber sido “La ineficacia del Tripartito deja a Valencia sin ayudas al transporte”, por no tener constituida legalmente la Autoridad Metropolitana de Transporte, y así es imposible que reciba ni 37 millones de euros ni un solo euro. Los datos objetivos son:

  1. El 25 de julio de 2016 la Comisión Institucional aprueba la propuesta de creación de la Autoridad Metropolitana de Transporte
  2. En noviembre de 2016 los 60 municipios del área metropolitana de Valencia y el Consell firman una declaración institucional para impulsar el nuevo ente.
  3. El 1 de enero de 2017 entra en vigor la Ley que regula la creación de la Autoridad de Transporte Metropolitano.
  4. En febrero de 2017 en el BOE de 09-02-2017, en el Capítulo 28, se publica el artículo 90 sobre la Creación de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia. Por lo tanto, se aprueba y publica el marco jurídico para el ente.
  5. El 31 de marzo de 2017 desde el Ayuntamiento de Valencia se está en fase de observaciones y sugerencias al Reglamento de Transporte Metropolitano.
  6. El 4 de abril de 2017 el Ayuntamiento de Valencia alega al Borrador del Reglamento del nuevo organismo, el derecho a veto. Reclama a la Generalitat un estatus especial para las decisiones de diseño de redes, la planificación de infraestructuras, el régimen tarifario y la financiación.
  7. El 23 de mayo de 2017 aún se resuelven las alegaciones al Reglamento de Transporte Metropolitano.
  8. El 28 de mayo sale la noticia en la Cadena Ser del Director General de Transporte que habla de la posibilidad de que en verano o en septiembre esté lista la Autoridad de Transporte Metropolitano. Afirma que la entidad ya está creada, porque se creó en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de 2016, pero que ahora falta constituirla.

Conclusión

La Autoridad de Transporte Metropolitano, para considerarse como constituida, falta el dictamen no vinculante del Consell Juridic Consultiu sobre su Reglamento interno y que el mismo se apruebe en el pleno de las Cortes Valencianas, dotándola así de medios, de sueldos, de poder de firma y de funcionamiento. Falta todo lo más importante, podríamos decir. Sólo está aprobado el marco legal que permite a la Generalitat crear la Entidad.

NOTICIA FALSA Y MAL INTENCIONADA, VALENCIA NO TIENE CREADA LA AUTORIDAD DE TRANSPORTE METROPOLITANO, Y POR TANTO LOS PGE NO PUEDEN OTORGARLE AYUDAS.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here