Batacazo económico, además de electoral, del PP catalán

0
1400

Según los cálculos de Eva Belmonte para la fundación Civio, el PP catalán no podrá cubrir casi 1,7 millones del gasto en campaña por culpa del batacazo electoral. Las subvenciones que recibirá, vinculadas a resultados, solo cubren unos 130.000 euros de los 1,8 millones presupuestados. La CUP (275.000 euros menos) y el PSC (174.000 en negativo) tampoco cubrirán gastos con las ayudas.

El batacazo electoral del PP no ha sido solo político, también económico. Teniendo en cuenta los resultados, los peores de su historia en Cataluña, la subvención que recibirá para gastos electorales será pírrica: unos 135.000 euros, muy lejos de los 1,8 millones que, según el partido, destinaron a la campaña. Así, el propio Partido Popular tendrá que sufragar de su bolsillo, sin ayuda de subvenciones, casi 1,7 millones de euros de su gasto en campaña.

La clave está sobre todo en el hecho de que no haya conseguido grupo propio, lo que hace que no pueda acceder a las cuantiosas ayudas para el envío de propaganda electoral, que se acercan al millón de euros para los partidos que sí obtienen grupo y que tienen al menos un escaño en todas las circunscripciones (Ciutadans, Junts per Catalunya, ERC y el PSC).

Con los resultados -provisionales y con el 99,89% escrutado- en una mano y el decreto que se publicó en el BOE y regula cómo se reparten las ayudas, ya podemos saber cuáles son los máximos que pueden recibir las distintas formaciones para cubrir gastos electorales y envío de papeletas. En concreto, establecía una subvención de 16.101,6 euros por escaño, 0,61 por voto y 0,17 por elector para el envío de propaganda electoral si se cumplen determinadas condiciones, como contar con grupo propio. Unos cálculos que convierten la campaña electoral del 21D para el PP en una ruina.

CUP y PSC tampoco cubren gastos

No es el único partido al que los malos resultados le dejan en negativo. La CUP, que tampoco consigue grupo parlamentario al quedarse con cuatro escaños, no cubre, con las ayudas, casi 270.000 euros de los 433.000 que presupuestó. El resultado económico de la formación es bien distinto del que obtuvo en 2015, cuando gastó mucho menos de lo que podía recibir y ahorró 900.000 euros a las arcas públicas.

Aunque sí obtiene grupo parlamentario y escaños en todas las circunscripciones, el PSC es el tercer partido al que no le salen las cuentas. Presupuestó, según informó a varios medios, 1,7 millones. Cubrirá, gracias a las ayudas electorales vinculadas a resultados, poco más de un millón y medio.

En otros casos, el resultado es justo el contrario: los partidos han gastado menos de lo que podrían reclamar como subvención electoral.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here