Silenciamiento de la Plataforma por el Finançament Just

1
1432

Los tiempos en la política y especialmente la actitud de muchos políticos cambian cuando pasan de estar sentado en el sillón de la oposición o en el de gobierno. Aún resuenan los ecos del pasado noviembre cuando los que hoy ocupan los asientos económicos alzaban su voz en las calles y movilizaban a las masas para reclamar una financiación justa ante un gobierno central opresor y desentendido de esta tierra. Cambió el color del ejecutivo de Madrid y las voces se quedaron afónicas de repente, aunque la financiación no haya cambiado.

El silenciamiento que ha sufrido la Plataforma por el Finançament Just tras el cambio en el Ejecutivo Nacional se ha concretado en el anuncio de no retomar las movilizaciones populares, como la manifestación del 17 de noviembre del pasado año, para reclamar los derechos de los ciudadanos valencianos.

Evidentemente era “oportuno” dejar un margen de tiempo al nuevo gobierno para valorar la sensibilidad hacia las demandas recogidas en el Manifiesto de la plataforma, y que suscribimos también desde Poble Democràtic, pero también es cierto que se han dado suficientes muestras del desinterés del PSPV-PSOE por reavivar las reivindicaciones ahora que Pedro Sánchez está en Moncloa como para entender que la afonía tiene pinta de ser crónica.

Desde Poble Democràtic, entendemos que es necesario reactivar al pueblo valenciano de cara a las próximas elecciones en las que se jugará nuestro futuro político y económico. Y, en este sentido, entendemos que es el momento de poner sobre la mesa la reforma inmediata del sistema de financiación y el reconocimiento de los déficits de financiación acumulados.

Por ello, nos sorprende la pasividad de los miembros del Pacto de Botànic, y especialmente del President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, que actúa en esta materia, lanzando discursos encendidos en nuestro ámbito geográfico, pero olvidándose de ellos en el momento sale de las fronteras de nuestra autonomía o es requerido por un foro de ámbito nacional. Los valencianos necesitamos que se establezca un nuevo modelo de financiación con recursos suficientes y repartidos equitativamente entre todas las autonomías, que posibilite tener unos servicios públicos dignos y ejercer nuestras competencias propias, tal y como recoge el manifiesto de la ahora paralizada Plataforma.

Ahora es el momento de reclamar el establecimiento de mecanismos de compensación para que el nuevo modelo de financiación no nazca lastrado por la injusticia diferida de los anteriores, esto es, que se reconozca la infrafinanciación que ha sufrido esta tierra desde hace ya cuatro décadas. Y no dejar la reivindicación para los programas electorales de la próxima legislatura, con la esperanza de que la gente siga la zanahoria y el palo.

Al parecer, en los últimos tiempos el único interés en la plataforma es su uso como trampolín para que algunos políticos se promocionen como candidatos en sus partidos políticos antes de las primarias de sus formaciones.  O para que sus miembros hagan uso partidista y se ataquen entre sí, sin que exista un consenso real de trabajar por y para obtener una financiación justa para los valencianos.

No era esto para lo que salieron miles de valencianos en noviembre del año pasado. No se puede seguir usando a la ciudadanía para promover acción con interés partidista engañándola con proclamas sociales. El silenciamiento que ha sufrido la Plataforma per el Finançament Just es una muestra más de lo que piensan los políticos actuales de la ciudadanía.

1 Comentario

  1. Es realmente preocupante que la política se este basando en la utilización del ciudadano. Es momento de despertar y empezar a abrir los ojos. Si los que nos representan solo lo hacen por su interés, habrá que pensarse mejor a quién se apoya las próximas elecciones. Ojalá vuelvan a las calles y se comporten como verdaderos representantes del pueble, pero me temo que estarán mejor calentitos con la estufa que luchando por los derechos de los trabajadores.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here