Revolcón a Compromís para desbloquear el Plan Eólico Valenciano

0
2271
Reunión con Marcos Lacruz, Presidente de AVAESEN (Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía)

«La energía eólica debería ser una de las fuentes de energía principales en nuestra Comunidad, y si de verdad este Consell quiere implementar eficazmente el desarrollo de las energías renovables, debería de una vez desbloquear la normativa del Partido Popular que a día de hoy impide que ningún proyecto autonómico para nuevos parques pueda aspirar a la subasta de renovables que hará el Estado este mes de mayo» — Estas fueron las palabras con las que la diputada de Ciudadanos Rosa García interpelaba hace dos meses al Conseller Climent de Compromís para instarlo a eliminar los obstáculos que durante muchos años han impedido a las empresas eólicas valencianas participar en este sector en desarrollo y que permitirá a la Comunidad estar en un sector de vanguardia energética.

Algo debió remover esta interpelación en el interior del conseller Climent y de su propio partido porque, a pesar de su respuesta entonces —»És que no és gens fácil, es va fer tan malament que intentar revertir tota eixa situació és complicat«—, esta mañana la prensa anunciaba el desbloqueo del Plan Eólico Valenciano por parte de Compromís.

Desde Ciudadanos se considera que es una lástima que este paso no se haya dado antes, porque ahora tendríamos ya empresas y proyectos valencianos en primera línea de batalla de las energías renovables. Por ello van a poner las medidas necesarias para asegurarse de que —con el soporte de AVAESEN (Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía), así como el de cualquier asociación o empresario que pertenezca a esta industria— este desbloqueo se convierta en un plan formal, con un calendario pactado con los principales actores del sector, y suponga unas posibilidades reales de desarrollo para las empresas valencianas y un foco de creación de empleo basado en energías de futuro.

Ciudadanos es un partido en el que la #PolíticaÚtil la escribimos con mayúsculas, y no vemos mayores dificultades en nuestra normativa autonómica frente a nuestra clara voluntad de liderar un cambio a mejor.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here