¿Quién domina los puertos?

0
968

Probablemente, los estibadores sean un gremio privilegiado, pero eso es una verdad a medias. Todas las actividades relacionadas con los puertos, no sólo la estiba, son una casta privilegiada.

Me parece bien que se intente liberalizar este sector para ser más competitivos, pero no sólo la estiba, sino todo. Podrían empezar por los directivos del puerto y empresas satélites, a los que habría que aplicar el mismo formato de contratación.

Si los estibadores han de ser temporales, sin antigüedad y se puede contratar a otros más baratos, en vez de tener una estabilidad en el empleo, con el resto de las funciones también, especialmente las directivas. Porque, me pregunto, si los estibadores ganan tanto y cuanto, qué ganan los jefes. ¿Cada barco que llega a un puerto contrata a los estibadores? Pues a los demás y muy especialmente a los directivos, que los contraten igual, cada barco que llega al puerto.

Dicen que los estibadores le cuestan al puerto de Valencia 8 o 9 millones de euros al año pero según las cuentas de la Autoridad Portuaria de 2015, las últimas disponibles, esta entidad pública se gastó casi 20 millones en personal, en otro personal, y aún así tuvo un beneficio de más de 7 millones.

El problema es que el Puerto de Valencia arrastra una deuda de casi 500 millones, procedentes de ejercicios de nefasta gestión, y por eso tuvo un resultado financiero negativo de más de 10 millones, y evidentemente más de lo que cuestan los estibadores.

¿Los estibadores van a perder sus trabajos y los que contrajeron esta inmensa deuda de 500 millones que no hay forma humana de pagar se van a ir de rositas?

Mercedes Mora.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here