Estudio científico demuestra que el 95% de la humanidad actuamos como Borregos
Científicos de la Universidad de Leeds han realizado investigaciones que demuestran la tendencia de muchos a actuar como ovejas, sin darse cuenta siguen a la multitud como si no tuvieran una mente racional. Aunque esta tendencia puede tener sus usos en algunas situaciones, tales como la planificación del flujo de peatones en áreas muy concurridas, no inspira mucha esperanza para la humanidad.
Esto lo dice un estudio científico, pero bajando al terreno práctico o a un ejemplo que todos podamos entender, analicemos lo ocurrido estas dos últimas semanas.
Estas últimas semanas la gran noticia que ha conmocionado el país ha sido qué, “La fiscalía acusa a Cristiano Ronaldo de defraudar a Hacienda 14,7 millones”, el deportista (guapo, rico y famoso), muy afectado por esta decisión ha dicho que se quiere marchar de España, vamos un problema que no me ha dejado dormir estas dos semanas. Si entras en Change.org puedes encontrar infinidad de plataformas respecto al caso de Cristiano Ronaldo, cientos de horas de televisión y radio respecto a este tema.
Estoy perplejo, un problema nacional, similar al encarcelamiento de Isabel Pantoja, al tinte de pelo de Mesi o a los problemas de Belén Esteban. Menos mal que tenemos a Rafa Nadal o a Pau Gasol, para explicar a nuestros hijos lo que es un deportista, un profesional y un referente. Ronaldo que pague lo defraudado y que haga lo que tenga que hacer.
La otra gran noticia que para mí sí que tiene importancia es; “El Banco de España da por perdidos 60.613 millones del rescate y no asume errores”. Bueno en primer lugar vamos a poner todos los números de la cifra, 60.613.000.000€, ¿a que asusta?, según la encuesta de población activa, estamos en activo 18.438.300 españoles, lo que nos da qué, a cada uno de los que estamos activos nos han robado 3.287€, solamente con el rescate bancario, si encima eres valenciano, suma Emarsa, Ciegsa, el Papa, la F1, la Gurtel, el aeropuerto de abuelo, la feria…. Paro, que si no, no acabaríamos.
Si pudiéramos hacer una encuesta, seguro que la mayoría de los lectores de este articulo han oído hablar del problema de Cristiano Ronaldo, pero no todos han oído hablar del dinero perdido por el rescate bancario y la poca cobertura de esta noticia ha sido básicamente por el cambio de paradigma informativo y la irrupción de los medios digitales, los medios tradicionales no le han dado cobertura.
Retomemos el tema, ¿Cuál es el problema que queda en la calle?, ¿Cuál es el problema que llena los medios de comunicación y preocupa a la mayoría de los españoles? El problema es Cristiano Ronaldo, lo otro es dinero público y alguien lo pagará.
Ahora responde ¿Somos o lo parecemos?