Los problemas se enquistan en El Vedat

0
3786

Esa ha sido la principal conclusión a la que han llegado los vecinos de este barrio de Torrent caracterizado por sus edificaciones unifamiliares tras la celebración de su última asamblea.

Los graves problemas de salud causados por el mosquito tigre, que están llegando a alejar a los veraneantes, el pésimo estado de la calle Río Ebro y su continuación por el camino de la Mala Pujà, el descuidado y peligrosísimo estado de algunas parcelas repletas de material combustible, como las de la avenida San Lorenzo propiedad de la Generalitat Valenciana, el asentamiento ilegal a ambos lados del by pass, la ausencia de aceras y asfaltado en algunas calles, que llevan así décadas, y la falta de pasos elevados tipo badén en los cruces más conflictivos, han sido sus principales reivindicaciones.

De «inepta» ha llegado a calificar uno de los vecinos del Vedat la gestión respecto del mosquito tigre que está llevando a cabo la concejal de Sanidad, Encarna Lerma, que no ha asistido a la reunión vecinal, así como ningún otro representante del gobierno municipal socialista. En cambio, han acudido para interesarse por los problemas de este extenso y populoso barrio, con más de 10 mil habitantes censados, dos concejales de Compromís, Pau Alabajos y Carmen Silla, uno del Partido Popular, Jorge Planells, y uno de Ciudadanos, Francisco Cubas, así como representantes de FAVBUR, la federación de asociaciones vecinales de Torrent, encabezados por su presidente Pascual Castro.

Mientras, en municipios de la vecina comarca de La Ribera, se está fumigando con drones y maquinaria agrícola, dado que la fumigación masiva con aviones está prohibida sobre áreas urbanas, y se están probando otros métodos experimentales, como la confusión sexual con feromonas, para evitar la proliferación de este insano insecto, importado hace unos años de otras latitudes. En Torrent las únicas medidas que se han tomado se refieren a la concienciación de la población.

Estos problemas se unen a otros, como la eliminación de la subvención Recicla sobre la tasa TAMER de reciclaje o las ocupaciones ilegales y edificaciones en ruinas, que no han llegado a ser tratados por falta de tiempo material en un barrio cuyas características socioeconómicas así como urbanísticas lo convierten en el vivero de impuestos municipales.

La junta directiva de la asociación de vecinos convocante, representada por su presidente Ángel Contreras y su vicepresidente Paco Pepe Arnau, lleva realizando denodados esfuerzos para transmitir al Ayuntamiento de Torrent estos graves problemas que afectan al Vedat desde hace muchos años, pero por el momento sus gestiones están cayendo en saco roto.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here