Las personas y los partidos políticos

0
2309
Bustos de cera de los cuatro líderes políticos: Pablo Iglesias, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Mariano Rajoy

Es difícil tener una opinión objetiva cuando estas en política y te has decantado claramente por una opción. Hoy es uno de esos días que uno reflexiona y tiene que hacer un análisis sobre si fue un error o no, el meterse en política.

Es una tontería el decir que todos somos una piña y que todos pensamos igual, un partido político es como cualquier otro colectivo que se une en torno a una idea, en este caso la idea es la defensa de unos ideales políticos. En el PP, en Podemos, en el PSOE, en Ciudadanos y en el resto de formaciones hay corruptos en potencia, personas sin escrúpulos que intentan manejar las organizaciones políticas en su propio interés, con el único objetivo de llegar al poder y aprovecharse del poder en beneficio propio. Esto forma parte de la naturaleza humana, lo que cambia de una sociedad a otra son las normas que hay para impedir esto y como estas se aplican.

Hoy me ha llegado un mensaje de Facebook para celebrar mis dos años de amistad en esta Red Social con Alberto Forteza, exconcejal de Cs, que dejo su cargo por motivos laborales, cediendo su puesto en el ayuntamiento de la Pobla de Valbona a Inma.  Ese mensaje me ha dado aire, me he dado cuenta que sin la política no habría conocido a Alberto, ni a Alicia, ni a Ricardo, ni a Mamen, ni a Ximo, ni a Belén, ni a Paco, ni a Victor, ni a Eva, ni a … ni a multitud de compañer@s de Cs y de otras formaciones políticas, que trabajan desde la honestidad defendiendo su visión del mundo, personas que te hacen crecer y que con su trabajo pueden provocar cambios sociales que nos acaban repercutiendo a todos.

La corrupción es de las personas, de los partidos es proponer medidas serias para acabar con la corrupción

La política me ha enseñado una cosa muy importante, LA CORRUPCIÓN NO ES DE LOS PARTIDOS ES DE LAS PERSONAS, parece una obviedad, pero hay que tenerlo muy presente, LO QUE SI ES DE LOS PARTIDOS ES PROPONER MEDIDAS SERIAS PARA ACABAR CON LA CORRUPCIÓN, ahí está la clave, ahí está la objetividad, esa es la pregunta ¿Qué ha hecho mi partido para revertir la situación?, es en este punto donde algunos partidos han trabajado en sentido contrario, protegiendo y cambiando normas para proteger a sus corruptos, manipulando la justicia, prolongando los procesos, con condenas irrisorias para casos millonarios, indultos, aforamientos… todo un entramado para llevar a España a una situación, en la que los organismos internacionales nos colocan a la altura de regímenes totalitarios en cuestiones de corrupción.

Te sientas, reflexionas y te haces las dos grandes preguntas, el ¿por qué? y el ¿para qué?, hace unas semanas me ponía en contacto con la Oficina del Diputado que tenemos en Valencia, para realizar unas cuestiones sobre el trabajo de Cs contra la corrupción en las instituciones centrales, el propio Vicente Ten, diputado nacional por Cs Valencia, me contestaba personalmente y me remitía la propuesta de ley presentada por Cs “Ley Ómnibus – Proposición de Ley Integral de Lucha contra la Corrupción y Protección de los Denunciantes”. Tras leer la propuesta de ley, uno recupera el aliento y se da cuenta del ¿por qué? y el ¿para qué? de la política.

Orgulloso del trabajo realizado con la Ley Ómnibus, medidas claras y contundentes, sobre todo por la protección para los denunciantes, el gran cambio de mentalidad. Los denunciantes han sido tratados estos últimos años como proscritos, han estado acosados, despedidos, maltratados… y eso ha generado sensación de impunidad a los corruptos. La Unión Europea también va a legislar para proteger a los denunciantes y en este sentido Ciudadanos ha ido por delante, no se ha esperado a que desde Europa nos digan lo que tenemos que hacer.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here