El abogado general de la UE, Maciej Szpunar, a través de un comunicado emitido en Luxemburgo, da la razón a la Asociación Profesional Élite Taxi en su conflicto contra la plataforma electrónica Uber de alquiler de vehículos con conductos y considera que al pertenecer al sector del transporte, se le puede obligar a disponer de las licencias y autorizaciones que exija el derecho nacional de los países miembros de la Unión Europea.
El informe del abogado general no es vinculante para el Tribunal de Justicia de la Unión Europea pero suele seguir sus recomendaciones en el 80% de los casos y se le considera indicativo de la resolución que finalmente adoptará el tribunal en este contencioso que es llevado adelante por SBC Abogados por cuenta de la Asociación Profesional Élite Taxi de Barcelona.
A través de otro comunicado público, FETE (Federación Élite Taxi España), considera que el informe del Abogado General de la UE es «absolutamente fundamental para la posterior decisión que próximamente tomará el juez del juzgado Nº 3 de lo mercantil de Barcelona y que frenará esta y a otras plataformas tecnológicas que pretenden imponer sus reglas saltándose la legalidad vigente de los países donde operan«. Es precisamente este juzgado de Barcelona el que solicitó la aclaración a la UE para enjuiciar este asunto.
Las asociaciones profesionales del taxi, trabajando en colaboración con este prestigioso bufete de abogados barcelonés han demostrado que sus acciones no se limitan a actos reivindicativos sino acudiendo a los tribunales. Si Uber y otras plataformas electrónicas son consideradas empresas de transporte y no simples intermediarios para facilitar el transporte entre terceros, se les van a poder aplicar los mismos requisitos que se exigen a los taxis.