La plataforma ciudadana celebra el desmantelamiento de GEMERSA

0
1772

Dos años de constante lucha en forma de concentraciones, escritos y denuncias han dado como resultado el completo desmantelamiento de la planta de reciclaje de GEMERSA, ubicada en la partida de La Contienda, unos de los parajes con mayor valor paisajístico de Torrent.

En la Casa de la Llavor del populoso barrio Caracoles de Torrent se ha reunido el Moviment Ciutadà pel Tancament i Desmantellament de GEMERSA para constatar el éxito de sus numerosas y costosas gestiones, desde que a primeros de 2015 un incendio de dicha planta destapase el gravísimo problema medioambiental que se había generado mientras las diversas administraciones miraban hacia otro lado.

Escritos al Ajuntament de Torrent, a la Conselleria de Medi Ambient y hasta a la Unión Europea, concentraciones, visitas, vigilancias y la presentación de un contencioso administrativo han obligado a las autoridades valencianas a tomar cartas en el asunto y proceder con la máxima diligencia para acabar con lo que amenazaba con ser un atentado medioambiental de primer orden, ademas de poder causar problemas de salud a la población circundante.

El impulso definitivo se produjo a partir de la presentación de una moción en el Ajuntament de Torrent por parte del representante de Guanyant, Jaume Santonja, que fue refrendada por la totalidad de las formaciones políticas municipales, para retirar todas las licencias de actividad e instar a la Conselleria a solucionar el problema con urgencia.

Nos consta que el propio Alcalde Jesús Ros y la delegada de Medio Ambiente, Inma Amat, se hicieron cargo de las gestiones ante el ente autonómico, que dieron como resultado una serie de ultimátums de la Conselleria a la empresa, la cual a través de su Administradora Concursal, puesto que se halla en concurso de acreedores, ha procedido a desmantelar la planta de reciclaje ante la amenaza de una ejecución subsidiaria con una factura de más de dos millones de euros.

Una vez que no queda ni rastro de lo que fuese la planta de reciclaje, como se puede observar en el vídeo de cabecera, faltan por retirar los residuos así como los áridos amontonados durante el incendio de las instalaciones, única manera de proceder a su extinción definitiva. El movimiento ciudadano estará alerta para que se cumplan las previsiones de retirada de los materiales acumulados antes de fin de año, como se han comprometido las autoridades.

El bello paraje torrentino de La Contienda está más cerca de recuperar su centenario valor paisajistico, y el movimiento ciudadano continuará con su labor de denuncia de otras situaciones contrarias a la legislación medioambiental, como el vertido de purines al barranco de la Horteta o la proliferación de campas incontroladas de vehículos pesados en lo que siempre debió ser un entorno de idílica tranquilidad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here