‘Falcatas de Libertad’, una novela ibérica

0
2175

En el Ostrarium de Valencia, zona Avda. Aragón, asistimos a la presentación del libro «Falcatas de libertad, la estirpe ibérica«, una novela histórica ambientada en las postrimerías de la cultura íbera a caballo entre Iberia y Macedonia en la que su autor, Lucas Andrés Raga, nos introduce en esa lejana época, a partir del año 169 AC, en la que se produjo la asimilación de los íberos por parte de los romanos.

Durante más de media hora un erudito y escogido auditorio disfrutó embelesado de las historias que Lucas Andrés nos contó sobre los pactos de los reyes íberos de Edeta, la actual Llíria, con la República Romana, profusamente documentadas con los vestigios que han llegado hasta nuestros días, deteniéndose en aspectos tan interesantes como la preponderancia de la mujer íbera, el modo de vida y la mentalidad de la época, etc.

Al acabar la charla y el turno de preguntas, durante el que se entabló un enriquecedor debate histórico y antropológico, Lucas Andrés tuvo la deferencia de concedernos una entrevista, cuyo vídeo pueden visualizar en la cabecera de esta publicación y que transcribimos a continuación.

– ¿Cómo han ido las rondas de presentación de la que es tu primera obra literaria? ¿Qué acogida estás recibiendo?
– Estoy muy contento porque el mundo íbero es una cultura y una época desconocida para muchas personas, amí me fascinó, y estudiando y leyendo la historia que va conociéndose poco a poco, me lancé a escribir, y de ahí ha aparecido este libro, que está teniendo muy buena acogida porque he ido a varias ciudades de tradición íbera, y siempre hay un público muy interesado.

– ¿Qué destacarías para animar a la gente a que lea tu libro? ¿Qué aspectos más relevantes se pueden encontrar en esta novela?
– La historia es de por sí muy apasionante, porque son unos guerreros íberos involucrados en el imperio romano, con batallas, muchas peripecias y aventuras, y todo ello en un ambiente de una tradición y una cultura que es muy diferente a la romana y por lo tanto tiene muchas curiosidades.

– ¿Nos encontraremos los valencianos un poco reflejados en la historia?
– Seguro, los íberos eran muy amantes de los caballos, de la buena comida, del vino, de la música, apareces incluso las figuras del baile de los Porrots de Silla y otra serie de tradiciones valencianas importantes.

– No va a ser tu última obra, al contrario, es la primera, ¿en qué nuevos proyectos estás pensando?
– Falcatas de Libertad es la primera parte de una serie de novelas, una estirpe, que va a estar compuesta por una trilogía, éste es la primera y terminará en la época de la toma de Numancia y la conquista definitiva de lo que ahora es España por Roma.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here