No, a pesar de que un medio digital que se presupone serio y profesional lo publique, es falso que Alemania a través de su gobierno federal reclame a Rajoy explorar todas las posibilidades de diálogo con Cataluña, como indica elnacional.cat en su titular.
Y no, tampoco es cierto como indican en la entradilla del artículo que Alemania haya reclamado al Gobierno español explorar «todas las posibilidades de diálogo» con Catalunya. Nada, el gobierno federal alemán no reclama nada, ni a Rajoy ni al gobierno español, es simple, lisa y llanamente mentira.
En el entrecomillado está la clave, el gobierno federal alemán a través de su vicecanciller Ulrike Demmer apuesta por «superar la división actual de la sociedad catalana y crear un futuro común con todas las fuerzas políticas de España, sobre la base del estado de derecho y la Constitución española«. Ni reclama nada, porque se limita a expresar buenos propósitos, ni mucho menos a Rajoy o al gobierno español, sino que la misiva se dirige a «todos los actores en España», como se puede comprobar en la nota que incluimos al pie traducida del alemán.
Como un medio puede perder cualquier atisbo de imparcialidad y convertirse en un instrumento al servicio de la manipulación política burda y descarada es un fenómeno que muy pronto se explicará en las facultades de periodismo, si no se está haciendo ya. No es nuevo, todos los regímenes totalitarios lo han venido usando, pero sí es novedoso que funcione en un entorno con democracia y libertad de prensa como sucede en el hemisferio occidental y más concretamente en Europa y en España.
Superar la división actual
Después de las elecciones regionales, el Gobierno Federal insiste en que «será posible superar la actual división de Cataluña y crear un futuro común con todas las fuerzas políticas de España». Deben aprovecharse todas las posibilidades de desescalamiento, según la portavoz del gobierno Demmer.
Las elecciones regionales fueron una consecuencia de los «acontecimientos conocidos, en particular la proclamación unilateral de independencia por parte del Parlamento catalán», dijo la vicecanciller del gobierno, Ulrike Demmer, el viernes. Como resultado de las elecciones, los separatistas volverían a ocupar la mayoría de los escaños en el parlamento regional catalán.
Haz un futuro común con toda tu fuerza
Ahora dependerá de los diputados formar un gobierno, dijo Demmer en la conferencia de prensa del gobierno. «Esperamos que logre superar la división actual de la sociedad catalana y crear un futuro común con todas las fuerzas políticas de España». Todo gobierno debería moverse sobre la base del estado de derecho y la Constitución española.
Demmer destacó: «Desde el punto de vista del Gobierno Federal, sigue siendo importante lograr la reconciliación dentro de la sociedad española en interés de todas las personas en España, y en el marco del orden legal y constitucional del país». El Gobierno Federal confía en que todos los actores en España perseguirán este objetivo, utilizando todas las oportunidades para el diálogo y la reducción de la escalada.