Tras encontrarse los restos de al menos 12 individuos en la fosa 113, cuya excavación comenzó hace unos días, la juez de guardia de Paterna resuelve que Instituto de Medicina Legal de Valencia participe en la intervención para supervisar el trabajo de los expertos.
Tras la comparecencia en los juzgados de la diputada de Memoria Histórica, Rosa Pérez Garijo, los expertos arqueólogos de AequeoAntro, Miguel Mezquida y Javier Iglesias, y el presidente de la Asociación de Familiares de las Víctimas, Santi Vallés, la juez de guardia de Paterna ha resuelto judicializar las exhumaciones de la Fosa 113 del cementerio de Paterna.
La magistrada ha enviado a la policía nacional y posteriormente ha comparecido en el cementerio, para resolver que el Instituto de Medicina Legal de Valencia participará en la intervención para supervisar el trabajo de los expertos de ArqueoAntro. El médico forense del instituto, Manuel Polo, ha determinado que los restos de los fusilados por la represión franquista serán trasladados al laboratorio de Valencia para proceder a su identificación.
Hasta el momento, el equipo de arqueólogos ha contabilizado alrededor de 12 individuos, cubiertos por una capa de cal que deberán retirar para iniciar la exhumación de cada uno de los cuerpos. “En los cuatro cráneos que han aparecido hay indicios de impacto de proyectil”, ha añadido Javier Iglesias, antropólogo director de la excavación.
El impulsor de las exhumaciones, Santi Vallés, ha reconocido la labor de los expertos de ArqueoAntro, además de la relación con los familiares que visitan “cada día” el avance en los trabajos. “Es muy duro, pero les tenemos que agradecer el trato que tienen con nosotros. Cuando acaba la sesión de trabajo nos explican la disposición de los cuerpos, que demuestra que los tiraron como perros”, ha declarado el portavoz de la asociación.