Como respuesta al impulso de la plataforma empresarial con el hashtag #QuieroCorredor, la Generalitat Valenciana a través de tres actos institucionales trata de recuperar la iniciativa en la demanda de esta cotizada infraestructura.
Mª José Salvador, consellera de Vivienda y Obras Públicas, ha participado en Barcelona en la mesa inaugural del IV Encuentro bajo el nombre ‘El Corredor Ferroviario del Mediterráneo: perspectivas de ejecución’, y en la que también han también han intervenido el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez Pomar, así como el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, Josep Rull.
En su intervención, la consellera ha desglosado que, a nivel estatal, habrá un encuentro el próximo 31 de mayo, donde por primera vez el recién nombrado coordinador del Corredor Mediterráneo, Juan Barios Baquero, reunirá a las comunidades autónomas por las que transcurre el corredor para tratar juntos nuestras necesidades. Se trata de un encuentro donde los representantes del Ministerio de Fomento, las comunidades autónomas y los puertos por los que discurre el Corredor, trabajarán conjuntamente para preparar sus propuestas para los foros europeos del Corredor.
Por otro lado, ha valorado positivamente que, por primera vez, el Foro Europeo del Corredor Mediterráneo visita España y que la cita sea precisamente en València el próximo 1 de junio, donde se realizará una reunión del grupo de trabajo de los Nodos Urbanos del Corredor Mediterráneo en la que estarán presentes 6 países europeos para abordar la resolución de problemas de la infraestructura a lo largo de todo su recorrido.
En su exposición, la consellera ha manifestado que, el actual Consell está trabajando «intensamente» por poner en la agenda de prioridades del gobierno central esta infraestructura. «No nos hemos quedado con los brazos cruzados y desde el primer momento hemos trabajado con los agentes empresariales, sociales y políticos implicados por reivindicar unas infraestructuras acordes con la relevancia de la económica de esta comunidad tanto a nivel estatal como europeo«, ha indicado.