El alcohol muy presente en el policonsumo de sustancias psicoactivas

0
1333

Los atracones de alcohol en adolescentes y jóvenes se asocian al consumo de otras drogas

El policonsumo se define como el consumo de diversas sustancias psicoactivas en un periodo de tiempo determinado. El alcohol es la sustancia protagonista, pues está presente en al menos el 95% de las situaciones en las que se realiza un policonsumo, mientras que el cannabis lo está en el 60%.

El consumo intensivo de alcohol, asociado a tendencias como el “binge drinking”, las borracheras, o botellón, a pesar de presentar una tendencia global descendente, continúa con prevalencias elevadas, asociándose a un mayor uso de drogas ilegales, especialmente en chicas, y a edades más tempranas, de entre 14 y 15 años.

Cuando se trata de nuevas drogas que aparecen en el mercado, su consumo se realiza usualmente en combinación con otras sustancias psicoactivas -llamado policonsumo experimental-, y se centra especialmente en hombres de entre 25 y 34 años de edad.

Desde la Clínica Triora, el Director Médico Joaquín Descals comenta que “el colectivo adolescente es muy vulnerable, ya que a edades muy tempranas realizan elevadas ingestas de alcohol los fines de semana. El peligro, además de poder sufrir una intoxicación aguda, es la experimentación con otras sustancias cuando el individuo se encuentra en un estado de euforia. A largo plazo este tipo de conducta puede ser devastadora, pues incrementa las probabilidades de sufrir una politoxicomanía, donde se abusa de más de una sustancia en un período de tiempo. En la Clínica, cada vez con más frecuencia, nos encontramos con este tipo de casos”.

Según el último estudio realizado por el Observatorio Español de la Droga y las Toxicomanías (OEDT), entre las personas que consumieron alguna sustancia psicoactiva durante los últimos 12 meses, 1 de cada 3 dice haber consumido 2 sustancias y casi 1 de cada 10 ha tomado tres. La mezcla de 4 sustancias se da aproximadamente en un 2% y algo menos del 1% consume cinco o más drogas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here