De la «Intifalla» al himno de España

0
1366

Un fuerte resfriado del que estoy empezando a recuperarme me ha impedido disfrutar de las fiestas valencianas por antonomasia, las Fallas.

Sin embargo, pude escuchar por televisión con claridad como al acabar la cremà de la falla del Ayuntamiento sonaba el himno regional «per ofrenar noves glòries a Espanya» y a continuación el himno español, tan denostado por los nacionalistas valencianos que ahora gobiernan en la capital del Turia.

Cómo hemos cambiado, que diría Soledad, la cantante de Presuntos Implicados, grupo musical de origen murciano pero afincado en Valencia. En unos pocos años hemos pasado de la llamada «Intifalla», que cada fiestas falleras trataba de amargarnos con los problemas diarios, quizás reales pero de los que precisamente queríamos evadirnos, a ponerse firmes para escuchar el himno español.

Cierto y justo es reconocer que alguno de los problemas que el movimiento Intifalla denunciaba se han solucionado o están en vías de solución, como el homenaje y consuelo a las víctimas del accidente del metro, la recuperación del Cabanyal o la derogación de la ley Mordaza.

Otros, en cambio, están plenamente vigentes, como la destrucción de la huerta valenciana, el cierre de la televisión pública valenciana, las plantas de residuos incontroladas, la acogida de refugiados, la llamada educación patriarcal, la cultura sin barreras, la subida de las matrículas universitarias, etc.

Sorprende, por tanto, que los que hace tan solo un año afirmaban que «No hi ha falles sense crítica, ni hi ha festa sense lluita» y programaban actividades reivindicativas durante todo el mes de marzo, en estas fallas se hayan quedado en casa… Hemos de suponer que el nuevo alcalde de Compromís, Joan Ribó, ha logrado reconducir estas ansias reivindicativas hacia otros menesteres más útiles y menos molestos, lo cual no nos parece mal.

Nos queda por saber qué habrían hecho los concejales de Compromís Torrent, que alguna vez han mostrado su falta de respeto al escuchar el himno regional valenciano y nos consta que todavía les gusta menos el español, porque no se sienten españoles.

¿Se habrían atrevido a marcharse dejando solo a «su» alcalde en el balcón del Ayuntamiento?

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here